Internet. Tecnología. Personas. Desde el 2001.

ping@seisdeagosto.com

Así es amigos, el mayor fabricante de teléfonos del planeta también vende zapatos. Y muy chulos, por cierto:
Nokia vio la luz en 1865, y aunque los primeros pasos para la invención del teléfono se dieron sobre esas fechas, por aquellos años Nokia se dedicaba en cuerpo y alma a fabricar pulpa de madera.

Alrededor de la fábrica se establecieron los primeros asentamientos que darían origen a lo que hoy se conoce como el pueblo de Nokia, a unos 200km NO de Helsinki.

Por pura casualidad geográfica, una fábrica de caucho que producía zapatos se estableció justo al lado de la de Nokia. En los años 20 dicha fábrica ya fabricaba productos derivados del caucho bajo la marca Nokia. Y poco a poco, fueron ampliando su gama de productos: de los zapatos pasaron a los neumáticos y de ahí a alfombras, pelotas, juguetes…Años más tarde se uniría un tercer eslabón a esta gran corporación: una fábrica de cables. A partir de ese momento Nokia empieza a destacar por el perfil tecnológico que todos conocemos a día de hoy.

Pero este post no tiene la intención de hablar ni de teléfonos ni de tecnología, sino de botas. Y es que como reminiscencia de ese pasado cauchil aún existe una marca, llamada Nokian Footwear, que fabrica expectaculares botas aptas para todo tipo de climatología y trabajo. Y para muestra un botón:

Aunque no seas fan de las botas para la lluvia merece la pena que te des una vuelta por estos transgresores modelos, casi futuristas. Algunos de ellos incluso forman parte del inventario del Design Museum de Helsinki, como el modelo Eurologger, que muestra la foto de arriba.

Desconozco precios y tiendas donde poder conocer más de cerca este tipo de calzado, pero prometo actualizar si me topo con algo por las pronto congeladas calles de esta ciudad.

Sin más preámbulos os presento a mi nueva socia:

La Paca lleva haciéndome la vida más fácil prácticamente desde que llegué. Con ella voy al trabajo, paseo, hago las compras… Una chica para todo, vamos. La rescaté de una vieja tienda en el barrio de Kallio, una suerte de primo lejano del barrio de Malasaña.

Resultó que el dueño estaba liquidando piezas de su colección con bastante urgencia, pues cerraba el local en breve para irse a vivir a Indonesia y no me lo pensé.

De momento, va como la seda, aunque el clima que sea avecina me hace pensar que muy pronto nos tendremos que separar. Lo que más me gusta de ella es que la dejo en cualquier sitio, sin candado ni bloqueo ni nada, y ahí sigue a mi vuelta, esperándome con ganas de fiesta.

Cuánta gente honrada hay por aquí, si supieran lo que hay en el sur de Europa…

Anoche llovía, llovía horrores. Al final aborté la misión nocturna y eché cerrojazo a la puerta.
Me di una vuelta por los canales de televisión locales y me topé con una peli yanqui. Al principio pensé que había un problema con el audio. Segundos más tardes escuché una voz, pero lo asocié a que por error había activado el sistema de reconocimiento de voz de mi portátil (lo tenía en mis rodillas).

Al final resultó ser el doblaje Inglés-Finlandés. Viendo la energía y las expresiones de los actores norteamericanos me costaba creer que esa voz podría pertenecer al doblaje, pero así era. Lógicamente, me quedé de piedra (Vimeo, 50segs):

Feliz domingo.

This is the first of a bunch of posts that pretends to provide an overview about what´s happening here in Helsinki during the next three months. Posting exercise won´t be daily but regular. We´ll mainly talk about Social, Design and Travel subjects, but certainly there will stupid things worth to be exposed here. Stay tunned!

And this is the last time I forget visiting Seatguru before taking any flight. This is the information I found about my fail seat (33F) when flying with Scandinavian Airlines from Copenhagen to Helsinki:

Cold news from this blog, we´re moving back again to Finland, as we did last year, to work on a challenging projects with the Fjord team. This time we´ll catch the whole autum and a little bit of winter (3 months in total…).

Any reader interested in coming around Lapland while I am there we´ll be more than welcome.

Btw, there´s another position for a Senior Interaction Designer in this project. Are you going to miss this opportunity?

This is how it looks the present US´s Homeland Security Warning:

And this is one of the proposals given by a group of designers:

In a country where everything is covered by danger and warnings I think this second approach is a smooth way of warning travellers. I simply love the buttons «Tell someone» / «Take action» in the «Be alert» mode.
More proposals at the NYT: Better Signs of Trouble

Vía the Human Factors Blog